Entre el 2018 y el 2019 visité varias exposiciones de Vincent Van Gogh, en Barcelona y en Londres. Recorrí el sur de Francia, respiré el aire de esos campos donde anduvo el genio de los pinceles. También pude contemplar esa maravillosa obra de arte que es la película "Loving Vincent". Todas esas impresiones y experiencias dieron forma a esta poema que hoy os comparto.
Lo más parecido a la música
son las pinceladas de Vincent,
sus girasoles y sus lirios
son adagios que mueven el viento,
en la quietud de los colores,
en las capas que se sobreponen
como epitelios acústicos en danza.
Se inscribe el hastío de los días
que fenecen en esa luz diáfana
que es la paleta de sus pigmentos,
son murmullos que inquietan
la incertidumbre,
la agonía
de los campos,
la locura
que es la intriga de todo drama,
el óleo de las tragedias,
la inspiración de los genios.
Sí, lo más parecido a la música
son las pinceladas de Vincent,
en ellas están grabadas,
como en un disco de vinilo,
ese verso sinfónico
que es la noche estrellada.
Recorro
el mismo paisaje de Arlés,
–cien años después–
el aire parece respirarse a sí mismo
en ese viejo café.
Los colores permanecen
en los trigales,
en la luz diáfana del sur,
se recrean en la ficción
de un homenaje
-Loving Vincent-
es la historia olvidada,
es la lucha por sobrevivir,
es el hombre detrás de los pinceles.
Xavier! Qué bonito esto!
Destaco mucho esta parte:
«Recorro
el mismo paisaje de Arlés,
-cien años después-
el aire parece respirarse a sí mismo
en ese viejo café.
Los colores permanecen
en los trigales,
en la luz diáfana del sur…»
Un poema precioso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!!
Un abrazo
Me gustaMe gusta
De acuerdo, sus pinceladas son musicales. Lindo poema que me trajo memorias de la exhibición en Milwaukee. Gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Rebecca!
Sus cuadros son muy inspiradores, a mí me transmiten música, desasosiego…
Me gustaLe gusta a 1 persona
A ti Xabier. No esconder las pinceladas me parece presagiar los cuadros de otros pintores mas abstractos después.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Xavier! Qué bonito esto!
Destaco mucho esta parte:
«Recorro
el mismo paisaje de Arlés,
-cien años después-
el aire parece respirarse a sí mismo
en ese viejo café.
Los colores permanecen
en los trigales,
en la luz diáfana del sur…»
Abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Mariano!!
Hablar de Van Gogh es hablar de color-luz, movimiento-música-vibración…
Un abrazo
Me gustaMe gusta