Garden of the Hesperides, 1891-92 (oil on canvas) by Leighton, Frederic (1830-96)
Cuando la noche se desnude para el silenciocruzaré la frontera de tus suspiros,sigiloso como el mirlo en la alameda,para arroparte con mis besos.No habrá distancia que nos separetus labios y mis labios serán una voz,solo una voz, perenne y profundacomo el alma de las flores.Un viento que se mece en su aromacomo los versos en un poema.El discurso sinfónico de dos cuerposatravesando el jardín de las Hespérides.
¡Me quedo con esta noche, sin duda alguna! Claro, en su sentido extendido, porque en el sentido poético es difícil la elección (e innecesaria; si podemos quedarnos con ambos poemas ¿por qué no hacerlo?
Este poema tiene un caracter más lírico, versos más cortos y de gran calado emocional.
Estos poemas con título parecido surgen del último verso del poema “Paseo”. Ya sabes de mi predilección por los juegos de palabras. Cómo puede cambiar el sentido de un verso alterando el orden de ciertas palabras. También se oculta en ello el cambio de perspectiva entre los sujetos del poema, ofreciéndonos otro punto de vista de una misma situación. El poema “Paseo” se gesta en el atardecer de un día y acaba con el verso; “el silencio se desnuda para la noche”. Después vuelvo a él en el poema: “El silencio se desnuda para lo noche” donde divido el poema en dos partes, insinuando ya lo que acabará siendo esta serie de poemas en el último verso de cada una de esas dos partes. Que a su vez será el título del tercer y último poema, con este Leitmotiv.
La lectura desde el blog lo hace quizá un poco más complicado de identificar.
Sí, la lectura fragmentada en el blog hace que esos detalles sutiles se pierdan, cosa que en el libro se notan de manera inmediata. De todos modos, como corresponde, cada poema se vale por sí mismo y –aunque haya sido de una manera menos sutil– alguna relación vi en ellos; así que alguna capa de sentido pasa de uno a otro, de todas maneras.
Sí, ya pasó con el poema “La noche solo sabe a lluvia”. Estoy esperando a ver si al final se edita el libro “Pluvia Somnia”.
Otra opción que en su momento valoré era republicar esos poemas en una sola entrada, pues hay varios poemas así: “Puzle del alma” “Los colores del silencio” entre otros.
¡Fabuloso poema y vìdeo,realmente sublime! 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Ely! Que tengas un feliz día!
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
No me canso de leer tus versos, Xabier!
Besetes.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Me quedo con esta noche, sin duda alguna! Claro, en su sentido extendido, porque en el sentido poético es difícil la elección (e innecesaria; si podemos quedarnos con ambos poemas ¿por qué no hacerlo?
Un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Este poema tiene un caracter más lírico, versos más cortos y de gran calado emocional.
Estos poemas con título parecido surgen del último verso del poema “Paseo”. Ya sabes de mi predilección por los juegos de palabras. Cómo puede cambiar el sentido de un verso alterando el orden de ciertas palabras. También se oculta en ello el cambio de perspectiva entre los sujetos del poema, ofreciéndonos otro punto de vista de una misma situación. El poema “Paseo” se gesta en el atardecer de un día y acaba con el verso; “el silencio se desnuda para la noche”. Después vuelvo a él en el poema: “El silencio se desnuda para lo noche” donde divido el poema en dos partes, insinuando ya lo que acabará siendo esta serie de poemas en el último verso de cada una de esas dos partes. Que a su vez será el título del tercer y último poema, con este Leitmotiv.
La lectura desde el blog lo hace quizá un poco más complicado de identificar.
Un fuerte abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, la lectura fragmentada en el blog hace que esos detalles sutiles se pierdan, cosa que en el libro se notan de manera inmediata. De todos modos, como corresponde, cada poema se vale por sí mismo y –aunque haya sido de una manera menos sutil– alguna relación vi en ellos; así que alguna capa de sentido pasa de uno a otro, de todas maneras.
Un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, ya pasó con el poema “La noche solo sabe a lluvia”. Estoy esperando a ver si al final se edita el libro “Pluvia Somnia”.
Otra opción que en su momento valoré era republicar esos poemas en una sola entrada, pues hay varios poemas así: “Puzle del alma” “Los colores del silencio” entre otros.
Un fuerte abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona